Una rápida de una lápida

abril 25, 2022 § 2 comentarios

Así como hay calles que cambian su nombre al de Javier Solís, también la tumba de Javier Solís ha visto cambiar sus nombres. Me explico. Recién con este pasado aniversario luctuoso y sus fotografías es que me doy cuenta de un detalle: la lápida de Javier Solís ha sido modificada. Hace más de diez años ocurrió el cambio, la fecha exacta no la sé, intenté averiguarla sin éxito. En las imágenes de internet se ve sobre todo la actual, pero buscando un poco más en el tiempo uno logra dar con la primera versión de la lápida. Así, aquella primera versión contenía los nombres de Javier, sus cuatro hijos (Gabriel, Gabriela, Camelia y Fabiola) y de Blanca Estela (última pareja de Solís); hace más de diez años se modifica la lápida: se quitan los nombres de Camelia y Fabiola, se ponen los apellidos de Gabriel y Gabriela Siria, se ponen los nombres de las nietas (Tania, Thalia y Daniela) y se agrega “tu amor” a Blanca Estela.

Primera versión de lápida de la tumba de Javier Solís
Segunda y actual versión de lápida de la tumba de Javier Solís

Supongo que los cambios obedecieron a cuestiones familiares (de los Siria Sáinz), la misma nieta, Daniela, por medio de un tweet, me confirmó ello. Nombres más, nombres menos, la tumba sigue siendo lugar de encuentro en los aniversarios. ¿Habrá más cambios debajo del nombre de Javier Solís y su fecha de defunción? Ah, la posteridad…

Pero estas palabras,
siempre un paso adelante de ti mismo
y a las que nunca alcanzas,
son ya posteridad cuando las dices,
son la ausencia de ti que te desplazan.
*

*de “Lápida” (2004) de Aurelio Asiain

Anuncio publicitario

Recuerdo a Solís en el Panteón Jardín

mayo 8, 2009 § Deja un comentario

Como lo prometieron, TotalProducciones1 cuelga en su canal de youtube la segunda parte de su crónica de aquel 43º aniversario luctuoso de Javier en el Panteón Jardín de la Ciudad de México. Sea pues, aquí el video:

[youtube http://youtu.be/x7bjF4J2j1o]

Ya saben, si alguno de ustedes, selectos lectores, se reconoce en el video, alce la mano y cuente más al respecto de ese día. Estamos al pendiente.

Actualización (13 de mayo):

Aquí la siguiente parte, cortesía de TotalProducciones1 en su canal de youtube. Seguimos al pendiente.

[youtube http://youtu.be/wLQTp9yGyYQ]

Por aquí nos vemos y leemos. ¡Qué va!

¿Y Javier?

mayo 15, 2008 § Deja un comentario

A raíz del aniversario luctuoso de Frank Sinatra (ayer 14 de mayo) y el anuncio (por parte de sus herederos) de la creación de Frank Sinatra Enterprises, la pregunta obligada es: ¿Y Javier, nuestro Javier Solís?… Lo de siempre, lo acostumbrado, lo común, lo ordinario: una misa aquí, un programa especial allá (favor que nos hacen) y un disco por acá (otro gran favor). No es que esté mal, qué va (Javier dixit), pero es simplemente un nimiedad ante el legado de Solís. Javier sigue esperando algo más de las masas que discos y misas: musas.

El paralelismo de Sinatra y Solís en cuanto a voz y talento se limita a eso, precisamente, y no se extiende a lo que los herederos en el caso de Frank han hecho con semejante ícono de la música anglosajona: un ícono cultural. Javier Solís sigue esperando alguna fundación (acaso como la Frank Sinatra Foundation) o algún mercadeo como la mencionada Frank Sinatra Enterprises, fruto de la visión a mediano y largo plazo de sus herederos (es decir, la familia Sinatra) y casa disquera (Warner Music).

¿Qué estamos esperando? ¿Solución a conflictos a familiares para comenzar entonces una verdadera y bien pensada explotación musical de Javier Solís? Digo bien pensada porque una cosa es lanzar el debido disco (sea doble, triple o de edición especial) y otra repensar el catálogo musical de Javier para su mejor estudio, disfrute y deleite. Digo explotación porque así como en vida Javier dio todo de sí para ese extraordinario número de grabaciones y actuaciones, éstas deben tener eco no solo por, lo dicho, su número sino, sobre todo, por su extraordinaria calidad. Digo también solución a conflictos familiares porque Gabriel Siria, como su ídolo Pedro, dejó de igual forma un buen enredo de lazos familiares, y con ello un obstáculo para la comercialización post mortem de su música (i.e., de a cómo y a quién va a ser la parte del pastel de la venta de equis disco del difunto).

Así las cosas, pareciera que Javier Solís (y con él sus seguidores) seguirá sujeto a aniversarios y fechas especiales para que alguien y algo lo recuerde con lo hasta ahora visto y tenido, y nada más; mientras. que otras figuras de la misma e igual talla, como Sinatra (y sus seguidores), pueden ver cómo su herencia y legado se perpetúa con acciones sendas y prestas.

Por aquí nos vemos y leemos, ¡qué va!

Envío

A Jorge L. Caceres, por su magnífica página, ejemplo de aquellas requeridas acciones.

Notas de sábado…

abril 22, 2006 § Deja un comentario

Encontré esta nota en el diario Reforma (de México) de la sección Gente.

Grupo Reforma
Prefiere [Gabriel] Solís versiones originales
Ciudad de México (21 abril 2006)Gabriel Solís, hijo de la leyenda Javier Solís, consideró que las canciones de su padre, en voz de las nuevas generaciones, deben mantenerse en el formato de bolero con mariachi. De hecho, añadió que no le gustaría se le hicieran homenajes con rockeros como se han ocurrido con otros cantantes. «Me puse en contacto hace tiempo con el grupo La Castañeda y me presentaron una versión de la canción ‘Loco’, la verdad no me gustó y prefiero que las canciones que hicieron famoso a mi padre conserven el género».

Solís comentó que le gustó mucho el disco homenaje que realizó Pablo Montero, así como las interpretaciones que ha hecho Luis Miguel. Blanca Estela Sáinz, viuda del cantante, coincidió con su hijo respecto al trabajo de Montero, por lo que le hizo un regalo debido a las más de 100 mil copias vendidas del disco homenaje. «Cuando Pablo Montero vendió esa cantidad de discos fui a entregarle un trofeo que ganó mi esposo por altas ventas de uno de sus discos», reveló.

Lo anterior, se realizó en el marco del 40 aniversario luctuoso de Javier Solís, durante el cual se hizo el del lanzamiento de un DVD con 25 temas del cantante, además de videos y pistas originales en versión karaoke. El disco, puesto a la venta por Sony BMG, incluye los cinco únicos videos existentes de Javier Solís, en presentaciones televisivas.

Así las cosas, aquí en la SOLISMANÍA, recuerdo, ya había comentado un poco de la interpretación de Montero y el resumen era que ésta, como aquel dueto (tecnológico) de Vicente Fernández (que se supone también fue un tipo de homenaje), no daba el ancho y dejaba mucho que desear. De lo de La Castañeda (La Casta), me parece que también hice mención en algún post de la rola que finalmente sí grabaron muy a su estilo, Entrega total, y la verdad sea dicha, si bien para los puristas puede sonar a blasfemia o cosa parecida, es un ejercicio más meritorio que el de Montero intentando cantar un bolero ranchero. De hecho, les cuento, hoy precisamente estaba pensando (soñando) en la posibilidad de un disco tributo de rockeros-poperos-baladistas a nuestro Javier y creo que bien podría tener más jale con las nuevas generaciones. Se vale intentar, ¿o no? Valga el ejemplo, y guardando las distancias, me atrevo a afirmar que Yahir (believe it or not) hizo mejor labor al grabar las canciones de Roberto Carlos, o bien, Pepe Aguilar grabando, en su más reciente material, En tu pelo, que Montero y su Gracias a Javier o Luis Miguel cantando Échame a mi la culpa, ¡un poco de por favor! Es decir, hay maneras, que ni qué. Todo sea por la calidad, reconocimiento e innovación musical, y no precisamente por el marketing.

 

¿Dónde estoy?

Actualmente estás explorando las entradas etiquetadas con Gabriel Siria en SOLISMANÍA.