Datos
- Este espacio nace en enero de 2006, su primera plataforma de publicación fue Blogspot (con la respectiva dirección blogspot.com); en abril se publica en Youtube, y se liga a su respectiva nota, el primer video de Javier Solís en dicho portal.
- En febrero 2009 se llega a la versión 3.0 del sitio, es decir, cambios en su diseño y uso de widgets (artilugios). En marzo se adquiere el dominio solismania.net y desde entonces es la dirección oficial. En abril tiene cabida —seleccionada por sus editores— en la página web del periódico mexicano Reforma como parte de la sección “Tu espacio: Blogs”.
- El 18 de marzo de 2010 las publicaciones migran a la plataforma de Posterous, donde se permite adjuntar directamente audios en las notas; el diseño cambia nuevamente y se fija a uno sin tanto artilugio de por medio. El diseño de portada de Daniel Gil se toma como ícono de la bitácora.
- En noviembre de 2011 la SOLISMANÍA es finalista, gracias a los votos de lectores y visitantes, en la categoría “Mejor Blog Cultural” de los Premios Bitácoras.com
- A partir de marzo 2013 comienza la mudanza de archivos y notas a esta plataforma WordPress, y se hacen las debidas actualizaciones de contenidos; por un tiempo se mantiene activo el sitio solismania.posterous.com. En abril se finaliza la reinauguración la SOLISMANÍA con esta su nueva imagen (y con el cese de operaciones en Posterous).
- En abril 2013 el portal AnimalPolítico.com menciona a la SOLISMANÍA en su sección “Click necesario”.
- El promedio de visitantes a la SOLISMANÍA ronda los 50 por día; abril y septiembre son los meses de mayor tráfico.
- Sobre el autor y administrador, MAAG, además de su avatar en bicicleta en la parte lateral derecha, aquí un perfil.
Hola, bonito foro. Una pregunta: Escuche en una ocasion una cancion de Javier Solis, y decia algo «Ay Malaya». No recuerdo el titulo, y no la encontre de nuevo. ¿Sabes cual es?
Gracias.
Soy Josè Vaca Flores, compositor de Esclavo y Amo, gracias por hacer que la Gran Música Mexicana y sus intérpretes rompan fronteras. Y a Grupo de Conocedores, por ustedes se mantiene el amor a nuestra tierra.
Con mi admiraciòn, saludos
Soy Maribel Valdés, nieta de Felipe Valdés Leal. Que maravilla encontrar este blog, donde encontré una foto de mi abuelo Felipe Valdés Leal, quien descubrió a Javier Solís y fue su director artístico en la CBS. (Aparece en la foto que subió en Enero del 2014). Felipe Valdés Leal aparte de ser director artístico fué un gran compositor de música renchera, motivo por el cual le rendiremos un homenaje en este mes de Febrero de 2015 y asistirán a este la viuda de Javier solís y su hijo Gabriel Solís interpretará algunas canciones de mi abuelo.
Me encantaría contactarlo Sr. Vaca Flores, para extenderle la invitación al homenaje de Felipe Valdés Leal, de igual manera al creador de este Blog.
Saludos y mis mejores deseos
Buenas noches sra maribel, soy maricela garza viuda de cerda,
Deseo dejarle saber que al parecer su abuelo felipe Valdés ,era familiar de la abuela de mi esposo ( Gertrudis gonzalez leal ) , ella siempre decía oh se acordaba que el tio felipito había compuesto la música de la canción del sube y baja.
La abuela vivió en Linares nuevo león muchos años,y estaba relacionada con unas sritas de apellido leal, una de ellas se llamaba dora leal, y mi suegro el doctor Guillermo cerda gonzalez le decía Madrina Dora!
Ya murió la abuela ,mis suegros y mi esposo, por lo tanto no tengo otra manera de recabar mas información sobre el tío felipito, como. Llamaban en la casa de m suegros,
Le agradeceria mucho si me diera mas antecedentes de la familia , por que mis hijos me preguntan sobre la familia.
Le agradecería si me pudiese informar a mi correo (maraurora48@gmail.com )
Le agradezco la atención prestada a este mensaje que pase buenas noches !
Hola buenas tardes, estámos tratando de localizar algun familiar del Maesto Felipe Valdés para hacerle llegar una carta de parte de nuestro Directro Ganeral de Grupo Xcaret. Algun correo que me peuda proporcioar? Muchas gracias. Mi correo es tperez@xcaret.com
Don Jose Felicitaciones que bella composición y en la voz de javier lo maximo
estoy sin habla de todo lo que he leído de Javier Solís. Que grande fue y sigue siendo. Que voz tan hermosa tenía. Me fascina la música de Javier.
Es un placer y gusto a la vez poder seguir escuchando la voz inigualable de Javier Sólis, máximo expositor del bolero ranchero.
A su vez a traspasado fronteras en otros países, donde apreciaron y siguen recordando su gran voz que dejó plasmada en muchas y bonitas canciones, solo por mencionar algunas; Bonita, Gema, El último bolero, 24 horas, La gente, Sombras, En mi viejo San Juan, Escarcha, Llegara Navidad, Padre Mío, Gaviota, etc.
Ojalá algún día surgiera otro ídolo como Javier Sólis, no para que lo sustituya, porque él tendrá siempre un lugar muy especial en el corazón de nosotros, sino para que las nuevas generaciones disfruten en vivo a otro ídolo.
Aunque yo no conocí a Javier Sólis en persona, me hubiera gustado oír su voz en vivo. Además fue un gran ser humano, que se nos adelantó en el camino y ojalá en la otra vida lo pueda conocer.
¡Gracias!
buenas tardes desde Cd. Delicias Chih. mi nombre es Marco Fabio Vázquez H, solo para preguntar, leí en unos documentos en que aparecen las canciones que grabó Javier Solís, y mencionan una que se llama Pablo del Monte, pero no la he encontrado, alguien la tendrá?
Javier nunca grabó ese tema.
¡Saludos! quiero saber si existen evidencia de la escritura de Javier Solis, como era su letra y como firmaba sus autógrafos. Gracias.
Le leído que se menciona en este blog,como autor del bolero «Dos almas»al dominicano Bienvenido Fabián,lo cual no es cierto:Don Fabián,su autor,es el seudónimo del argentino Domingo Fabiano,nacido en la provincia de Córdoba,pianista,letrista,compositor,director de orquesta y uno de los precursores del bolero en mí país.Este tema le fue entregado a Gregorio Barrios, quién lo estrenó en Buenos Aires y se hizo popular en la voz de Leo Marini,en su época en la Sonora Mantancera.Un cordial saludo al creador del blog y un abrazo a todos los que,como yo,admiran al inigualable Javier Solís.
Javier Solís, él gran señor de sombras quién lo acompaña en ésa magistral interpretación en la segunda voz en 1.965 , sombras nada más, excelente.