Paréntesis musical III
julio 8, 2006 § 2 comentarios
Pues bien, aquí un paréntesis musical para presentar este fresco video que nos recuerda la calidad musical de manufactura nacional. Rolando Villazón (Ciudad de México, 1972) es el chico maravilla de la ópera. Sensación ha causado en las Europas y, sobre todo, en Alemania. Es ahí, en Berlín, donde tuvo lugar este concierto. Júrame de Maria Grever fue interpretada de una manera realmente bella, ustedes juzgarán. En el concierto también estuvieron Plácido Domingo y Anna Netrebko (la chica maravilla y, dicen, heredera de las glorias de Callas). Un agasajo escuchar estas interpretaciones. Así, como este es un lugar de pura calida’, aquí el video de Rolando en vivo y a todo color desde Berlín, en el Waldbuhne (como parte de los eventos culturales del Mundial). Disfrútenlo.
[youtube http://youtu.be/hpZXlaVqrOw]Ven como sí se puede hacer las cosas bien. ¡Bravo, Rolando! Por aquí nos vemos y leemos, ¡qué va!
†
mayo 11, 2006 § Deja un comentario
Hoy me despierto con la noticia de que Soraya (1970-2006) ha fallecido. Fue ayer miércoles 10 de mayo. Era joven y luchaba desde el 2000 contra el cáncer de mama. Aquí, en este humilde espacio, la habíamos mencionado como una de las sobresalientes intérpretes de Pueblito viejo, bella melodía colombiana que escuchamos en voz de Javier Solís. También, en este mismo espacio, se habló de lo importante de que ustedes, selectas lectoras en particular, se informen y conozcan más (en Fundacion CIMA, por ejemplo) de esa maldita enfermedad que las acecha de muy mala manera. Soraya se comprometió con la causa para la detección y tratamiento de la enfermedad, y de hecho dejó un mensaje a su gente donde subraya: ¡no se dejen vencer! Así sea. Desde aquí, pues, un gran aplauso para su vida y lucha. Descanse en paz.
Aquí, Pueblito viejo en voz de Soraya:
Paréntesis musical II
marzo 25, 2006 § Deja un comentario
Uno más, por favor, que, como el anterior, espero tenga buena acogida en este espacio dedicado al Señor de Sombras. Ya dirán ustedes, selectos lectores.
[youtube http://youtu.be/zzjyp5zMhrE]Así las cosas, esta vez me topo con un excelente video del, permítaseme el atrevimiento, «Solís Francés»: Charles Aznavour (Paris, 1924). Un señor de la canción, no me dejaran mentir, si el mundo anglosajón tiene a Sinatra y los hispanos a Solís, los franceses tienen a Aznavour. Así más o menos. Aquellos que se quejen de la voz (¿los habrá?), pueden quedarse con su centenar de composiciones o sus decenas de actuaciones. O su dominio de lenguas (que incluye el español, por supuesto). He aquí, pues, a Charles Aznavoice, el rey de la bohème, en la bitácora dedicada al rey del bolero ranchero. Ça va!
Por aquí nos vemos y leemos. Por cierto, ya está disponible la Canción de la Semana 09, escúchenla, s’il vous plaît, ¡qué va!
Paréntesis primaveral
marzo 21, 2006 § Deja un comentario
Pues se supone que ya, que en primavera estamos y con esto, ojalá, como escribió Jobim en sus Aguas de marzo, «se tenga una promesa de vida en tu corazón». No sé si aguas también, tomemos en cuenta que allá en la tierra de Elis Regina otro clima los gobierna y por eso el buen Jobim escribió tal loa a las aguas de marzo y su fin del verano. Pero acá, en el hemisferio norte, tenemos a la primavera llegando por estas fechas y con ella, así sea, su calor y flores. Disfruten pues, déjense querer y con la primavera hagan florecer sus mejores ánimos. Por aquí nos vemos y leemos.
Paréntesis musical
febrero 12, 2006 § Deja un comentario
Una vez más el desvelo hace de las suyas. Eso sí, espero que este paréntesis sea del agrado del respetable. La cuestión es que intenté buscar en la güeb algún video del buen Solís y nada, al menos nada en el formato que suele estar en algunas bitácoras y páginas güeb. Por ejemplo, en YouTube hay infinidad de videos de todo tipo, pero hasta ahora ninguno de Javier Solís. Ya tienen tarea aquellos solismaniacos que le sepan a ésas ondas técnicas y puedan subir (a alguna de estas páginas especializadas en la materia) alguno de su videoteca. No dejen de avisar. Mientras, ya les digo, he aquí un video que llamó poderosamente mi atención y que quiero compartir con ustedes, selectos lectores. Va:
[youtube http://youtu.be/Wb0Jmy-JYbA]¡Es Elvis!Exacto, otro rey de la escena musical. Y claro, digo yo, en esta bitácora dedicada al Rey del Bolero Ranchero bien podemos dar cabida al Rey del Rock, ¿que no? Y de qué manera, ustedes dirán.
*Suspicious minds (Mark James, 1969) es de mis canciones favoritas de Elvis; en ella se deja ver y sentir (en su interpretación en vivo, sobre todo) lo especial que fue aquél señor para la música. Es el año 1970 y Elvis dominaba los escenarios (en particular Las Vegas). Me parece que dicho año es quizá el de la cumbre de la carrera musical de Elvis, ya después vinieron más pastillas y kilos que terminaron con su vida (en 1977). Aquí queda pues este post y video como un recuerdo del Rey del Rock, en el blog del Rey del Bolero Ranchero… ¡Qué va!
* En adelante se vale leer el post en modo Jaime Almeida on, ¡je, je!