Pueblito viejo

marzo 7, 2006 § 4 comentarios

Pues bien, selectos lectores, aquí una joya musical que logré conseguir gracias a los videos del buen Raúl Reyes. Ustedes escucharán a Javier Solís cantando a dúo con el mismísimo Cuco Sánchez. Es decir, que cuando se quiere hacerle segunda a Javier, ello sí es posible (me estás oyendo, Chente) y el resultado puede ser algo en verdad valioso.

“Pueblito viejo”, de José A. Morales es un clásico vals colombiano, chulo de bonito. Soraya (chula de bonita), por cierto, lo grabó (En esta noche, su disco debut, 1996) y le quedó de diez. Javier la interpretó en la película El hombre de la furia (o Más allá del Orinoco) en 1965, una producción México-Venezuela. Recientemente ha salido a la luz el cedé (Temas inéditos de sus películas, 2005) que la contiene en una versión, me imagino, remasterizada (o algo así). Es al final cuando entra don Cuco y le hace una muy sensata segunda a Solís. Hela aquí:

Bella, ¿que no? Aquí la letra por si gustan de acompañar a Javier y a Cuco. Va:

Pueblito viejo (Autor: José A. Morales)
Lunita consentida colgada del cielo
como un farolito que puso mi Dios,
para que alumbraras las noches calladas
de este pueblo viejo de mi corazón.

Pueblito de mis cuitas, de cosas pequeñitas,
por tus calles tranquilas corrió mi juventud;
por ti aprendí a querer por la primera vez,
y nunca me enseñaste lo que es la ingratitud.

Hoy que vengo a tus lares trayendo mis cantares
y con el alma enferma de tanto padecer,
quiero pueblito viejo morirme aquí en tu suelo
bajo la luz del cielo que un día me vio nacer.

A mí me encantó. Recién conozco la canción con esta grabación y me gustó en verdad; de inmediato me trasladé a mi particular pueblito viejo que si bien ya le han dado su merecida remozada, sigue guardando el encanto de siempre en sus calles, casas y gente. Y no es que tenga alguna atracción turística o algo parecido, pero es mi pueblo y con eso tengo. Ustedes, selectos lectores, seguro estoy que saben de lo que hablo y tienen también su querido pueblito viejo, ¿sí o sí? Así quedamos.

Envío
Sirvan estas líneas como abrazo para todos los selectos lectores que nos visitan desde el sur de nuestra América, en especial, si me dejan, a Perú, Venezuela y Colombia.

Por aquí nos vemos y leemos. ¡Qué va!

Anuncio publicitario

Etiquetado:, , ,

§ 4 respuestas a Pueblito viejo

  • Mario Porras Otero dice:

    Esta canci??n es muy de mi tierra y conozco el pueblo que la inspir??, El Socorro, Santander, Colombia; de donde era oriundo Jos?? A. Morales.

  • […] en el cedé Javier Solís: Temas inédito de sus películas (donde se incluye también la joya “Pueblito viejo”, a dúo con Cuco Sánchez). Ya les digo, la cosa es estar alegres y Javier ayuda. Su voz sigue […]

  • […] bien puede disputarse la otra patria de Solís. Con compositores como Jorge Villamil o el vals “Pueblito viejo”, Colombia le brindó al de Tacubaya un escenario entrañable. Incluso en su […]

  • Omar Cachay Jurado dice:

    Buen dúo y Cuco le hace muy bien la segunda a Javier que por cierto deberían amigos Javieristas subir y publicar la historia d las canciones Porque me dejas y Tu voz interpretadas x Javier y dificilisimas d cantar para otros cantantes, incluida El mundo y Cuerdas d mi guitarra.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

¿Qué es esto?

Actualmente estás leyendo Pueblito viejo en SOLISMANÍA.

Meta

A %d blogueros les gusta esto: