Canción de la Semana 14
mayo 3, 2006 § Deja un comentario
Pues bien, atendiendo las atinadas solicitudes de ustedes, selectos lectores, he aquí la canción de esta semana: “Cada quien su vida”. Los autores son Gabriel Ruiz y José Antonio Zorrilla. De ambos se tienen mayores referencias con las canciones “Usted”; de Ruiz con Gabriel Luna de la Fuente, aquella clásica “Despierta” en voz de Pedro Infante; y de Zorilla con Luis Arcaraz la siempre “Bonita”. Gracias pues a Servio Tulio Díaz de Colombia que nos recomendó esta canción.
La canción es parte de la película Campeón del barrio (1964) que protagonizara Javier Solís junto con Fernando Soler, Sonia López, Joaquín Cordero, Oscar Madrigal y Gina Romand. No he visto la película, así que si algún selecto lector quisiera platicar un poco, adelante. De la canción, aquí su letra:
Cada quien su vida (Gabriel Ruiz y J.A. Zorrilla)
(Recitado)
Unos van sonriendo, otros van llorando,
¿qué es lo que me pasa?…
No sé lo que quiero, no sé a dónde voySaber lo que uno quiere, saber a dónde va
parece lo más fácil y sin embargo pocos
lo saben de verdad.Unos van sonriendo, otros van llorando
unos en la sombra, otros en la luz;
pero todos vamos como Dios cargando,
cada quien su vida, cada quien su cruz.Pero nada importa si en el alma vibra
la ilusión que anhela nuestro corazón,
y éste es el milagro,
el amor nos libra de nuestras angustias…
de nuestras angustias, de nuestro dolor.¡Qué va!
Un recitado es lo que abre tal canción, Solís declama y nos prepara para el canto nostálgico. Noten en especial la dicción de Solís: es perfecta (de principio a fin), limpia y clara. Es una cualidad más que Solís poseía en su canto; algo que, a pesar de lo fácil que parezca, pocos, muy pocos, cantantes lo logran. Ya lo digo, en esta canción se nota en particular tal cualidad, su ritmo y contenido lo pide. Se ha de ser claro para decir una verdad de tal peso: cada quien su vida, cada quien su cruz. Así las cosas, presten atención, por ejemplo, a «si en el alma vibra» y «éste es el milagro»: en tales líneas acentúa y claramente hila las frases para que al final se tenga, al fin Solís, una canción de antología. Se incluye, por cierto, en el cedé Javier Solís: Canciones de sus películas (no aquél de recién manufactura sino el anterior).
También, es de subrayar la combinación del órgano y del mariachi, parte de lo que sería, según las mismas palabras de Javier, la modernización del sonido del mariachi. Bien que lo logró, y no sólo eso, además de modernizarlo, lo inmortalizó.
La canción me encanta, si bien pareciera triste, es realmente un breve recordatorio de lo que vida es. Cuántas veces no habremos visto y juzgado exactamente así a la vida nuestra… Solís lo sabía y así lo expresó, muy a su manera. Bárbaro. Por aquí nos vemos y leemos, ¡qué va!
Deja una respuesta