Solís y el Vargas
julio 22, 2008 § Deja un comentario
Si ustedes, selectos lectores, tienen alguna otra fuente de información, sea pues; mientras, no me queda más que hacerme de mis teorías. Es decir, que tengo como hecho la ausencia de grabaciones de Javier Solís acompañado del mariachi Vargas de Tecalitlán. La pregunta obligada es el por qué de esta ausencia. Un vacío en la música, incluso. ¿Alguna conspiración? ¿Complot?…
Se me antoja que la respuesta es más sencilla y mortalmente pragmática: Javier y el Vargas estaban en distintas compañías disqueras. Es decir, Solís no colaboró con Rubén Fuentes (en su momento arreglista principal del Vargas, y de alguna manera su líder moral) porque simplemente ambos no coincidieron en la misma compañía. Más claro, el equipo de Javier y el del mariachi Vargas estaban en equipos competidores uno del otro, y de ahí que nunca se diera la colaboración. Una lástima, sin duda alguna, pues no se puede negar el talento de Fuentes y no nos resta más que imaginar la magia que hubiera resultado de la unión de Rubén con la voz de Javier.
Cierto, Solís grabó canciones de Rubén (e.g., Qué bonita es mi tierra) pero esa es harina de otro costal: el sonido del Vargas de Tecalitlán como marco de los trazos de Solís y su voz es deuda perenne de la historia de los boleros y las rancheras. Del bolero ranchero.
Por aquí nos vemos y leemos, ¡qué va!
Deja una respuesta