¿Cómo impulsar la obra artística de Javier Solís?
mayo 22, 2006 § Deja un comentario
Pues bien, después de 180 votos se cierra la encuesta y he aquí los resultados y la evaluación. Gracias mil por sus votos, veamos qué tal nos va ahora con esta nueva encuesta (ah, y recuerden que también pueden dejar comentarios). ¡Participen!
Entonces, decía pues, que los resultados son, en mi opinión, más o menos alentadores… Es decir, esperaba otro resultado final, pero la democracia es así y habrá que respetarla. Aquí las estadísticas:
¿Cómo impulsar la obra? Resultados:
- CD/DVD(s) de tributo(s) y/o colecciones (especiales/de edición limitada): 100 votos
- Premio/Fundación Javier Solís para impulsar valores musicales: 41 votos
- Homenaje(s) en su(s) aniversario(s): 39 votos
En porcentajes, pues, hubo un empate técnico para el segundo lugar con un 22% (cada opción) mientras que el primer lugar se quedó con un 56%.
Así las cosas, si bien el escenario ideal es que haya de todo un poco, si se trata de escoger, ustedes, selectos lectores votantes, prefieren tener más cedés y devedés de Javier Solís en el mercado, en forma de ediciones especiales o discos tributo. Se vale, que ni qué, nada como perpetuar la obra de un artista a través de la comercialización de esta. Me parece que tanto el fin como el medio son dignos de aplauso. Además, como bien señala el comentario de Elver Zapata, lo especial sería contar con material inédito y con aquellas grabaciones que dan cuenta de los inicios y despegue de la figura de Javier Solís en la escena musical. Por ejemplo, en este sentido, quizá contar con un material que junte aquellos tangos que se sabe gustaban a Javier y que, se especula, dejó grabados por ahí. Por el momento, creo que ya muchos solismaniacos estamos en la tarea de ir recolectando todo el material discográfico posible que, ya se ve, no nos es suficiente y deseamos más. Ahora bien, ¿esta comercialización bastará para impulsar su obra? Yo tengo mis dudas. Si bien es cierto que Solís sigue vendiendo (pregúntele a Sony), no estoy seguro que ventas sea sinónimo de impulso musical. Como sea, la idea es bienvenida y mientras más de Solís tengamos en los aparadores, mucho mejor.
Luego, en segundo lugar, tenemos a la creación de un premio o fundación que fomente y reconozca la creación, educación e impulso de nuevos valores musicales. Esta era mi opción favorita, les cuento. Más allá de dinero invertido en academias y soñadores, es claro que México, por poner un ejemplo, necesita de un esquema más serio y efectivo para contar con figuras que enaltezcan la música popular. Es urgente y necesario. Recordemos que figuras como Javier o Pedro no salieron precisamente de concursos de temporada (y de desafíos), fueron artistas que se crearon a base de esfuerzo y de un trabajo constante y, literalmente, sonante. El marketing se limitaba al poster del artista, lo demás era producto de la calidad y no de la cantidad. ¿Será mucho pedir que el nombre de Solís sea parte de aquellos premios que reconocen labores artísticas de calidad? ¿La cultura musical popular no puede ser fomentada e impulsada a base del trabajo de organizaciones (gubernamentales o no) que recuerden la valía de personajes populares como lo fue y es Javier Solís?… Repito, es una opción que países como México necesitan.
Por supuesto, los homenajes no estarán nunca de más. Son más que merecidos. Ya vimos como en el 40 aniversario se recordó a Javier y a su obra, y fue un pretexto perfecto para contar con un nuevo cede/devedé en el mercado y un busto que, ambos, recuerdan la figura de Javier Solís. Sin embargo, no podemos conformarnos con estos eventos: no son suficientes. Javier Solís dejó todo un legado que no se limita a sus grabaciones, es decir, no al número de éstas sino a su calidad, donde ésta es simplemente única. ¿Es un sueño guajiro tener, como los argentinos y Gardel, un día de Javier Solís? ¿No podrá ser la voz de Solís, como el mismo Gardel, un patrimonio, aunque sea nacional?… Mucho quehacer, no cabe duda. Selectos lectores, trabajo hay. Guiño.
Por ahí también se mencionó la idea de una película (que bien podría salir en formato también de devedé, o incluso un devedé con sus actuaciones en vivo). Una idea que como las anteriores merecen ser evaluadas y, sobre todo, ser llevadas a cabo en buena lid. Javier Solís merece eso y más.
En fin, así las cosas, de nueva cuenta gracias mil por su participación.
Deja una respuesta