Canción de la Semana 17

mayo 26, 2006 § 1 comentario

Esta canción me encanta. La escuché por vez primera en voz de Solís y desde entonces es una de mis favoritas. La versión original, «Il mondo» (1965), es con Jimmy Fontana, que la grabó tanto en italiano como en español (también hay versiones varias en ambos idiomas con distintos intérpretes), y con la que cobró fama internacional. Por cierto, en algunas fuentes señalan 1972 como año de lanzamiento de la canción, pero ello no es posible toda vez que Solís la grabó y eso bien pudo ser en el mismo 1965 o en 1966. Así, en español, además de Solís conozco un par de versiones más, una por José José (siendo una de sus primeras grabaciones y de las que lo ayudaron a tomar vuelo antes de su inmortal «El Triste») y una muy peculiar, ya más reciente, de un grupo sudamericano llamado La Barra (en versión cumbia).

La versión original es con letra de Gianni Meccia, música de Italo Greco, Jimmy Fontana y Carlos Pes, y arreglo del mismísimo Ennio Morricone, el cual creo se mantiene hasta cierto punto en la versión en español que nos ocupa. Solís canta esto:

El mundo
No, en esta noche ya no pienso, amor, en ti;
abrí los ojos solamente para ver
si en torno a mí giraba el mundo como siempre.

Gira el mundo gira, en su espacio infinito,
con amores que comienzan, con amores que terminan,
con las penas y alegrías de otras gentes como yo.

¡El mundo!, por eso ahora yo te miro,
y en tu silencio yo me pierdo,
y no soy nada al verte a ti.
¡El mundo!, que no ha parado ni un momento,
su noche muere y viene el día, y ese día verás…

¡El mundo!

La traducción al español, si me dejan acotar, por lo menos la que grabó Solís, no es del todo clara o equivalente a su original en italiano. Empero, que ni qué, la voz de Javier supera tal limitación y deja claro el sentimiento y mensaje de la canción. Además, con ese acompañamiento de orquesta (que, insisto, recuerda al arreglo de Morricone) es sencillamente una canción de antología. Y sí, efectivamente, está incluida en ése recién editado cedé de Javier Solís con Orquesta (sumamente recomendable todo él, por supuesto).

Solís interpreta así:

Tema interesante: no le canta en sí a un amor perdido sino a la realidad misma después, quizá, de tal amor perdido. Es cual recordatorio de que al final no queda más que esa realidad, ese mundo girando con o sin nosotros, con alegrías o penas, pero siempre girando. Somos pues apenas un mínima parte de este gran mundo y, queriendo o no, siempre un siguiente día nos guardará.

Me gusta la letra, es seguramente muy sencilla (simplona, si se quiere), pero dada la interpretación de Javier y esa música cadenciosa de la orquesta —la introducción es maravillosa—, «El mundo» nos hace girar y nos recuerda que no queda sino hacerlo junto con él, y ese día (como dice la versión italiana) llegará, o se verá (como dice la versión en español)… ¡El mundo!

Por aquí nos vemos y leemos, ¡qué va!

Envío
Este mundo gira y hace llegar la SOLISMANÍA a lugares tan bellos como Perú (estadísticamente es el tercer destino de este blog, después de México y EEUU). Saludo grande a los javieristas que ahí se encuentren, en especial a Luis B. y Manuel, que recién se comunican a nuestra base de operaciones (les recuerdo que hay diversos medios para ponerse en contacto con este su valedor). Bienvenidos siempre.

Anuncio publicitario

Etiquetado:, , ,

§ Una respuesta a Canción de la Semana 17

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

¿Qué es esto?

Actualmente estás leyendo Canción de la Semana 17 en SOLISMANÍA.

Meta

A %d blogueros les gusta esto: