Una victoria de Javier Solís
noviembre 4, 2016 § Deja un comentario
En el cine no tuvo sus mejores interpretaciones, al menos no como actor, pero Solís dejó su impronta y sin duda hay por ahí un par de escenas irrepetibles. Su nombre también quedaría grabado en la marquesina de algún cine, en particular, el Victoria, de la colonia Morelos, ciudad de México.
Si no Tacubaya, fue el barrio de Tepito el que albergó por unos años al cine Javier Solís. La información, al fin México, es contada. Se sabe que el cine Victoria cambió su nombre (¿cuándo?) por el del cantante. El lugar en sí no tuvo buen fin: terminó por demolerse después de ser convertido en una extensión de vecindad, “la Fortaleza”, y ser corazón, al fin Tepito, de lo bravo del barrio. Estaba en la calle Jesús Carranza, número 29, y gozó de popularidad entre los vecinos. Aquí unas fotos:
cine Victoria (circa 1945)
carteleras (circa 1970)
De películas exhibidas en el cine Javier Solís, aquí una lista de algunas (con corchetes el año de la cartelera), según el libro Cartelera cinematográfica 1980-1989 de María Luisa Amador y Jorge Ayala Blanco, UNAM 2006: Saturn 3 [1980], Del infierno a la victoria [1980], 2+5 Missione Hydra [1980], La muerte ronda a Mónica [1980], When Time Ran Out! [1980], The Jerk [1980], Dragon’s Showdown [1981], America 3000 [1987], Child’s Play [1989], Maestros invencibles de Shaolin [1989]. El costo de la entrada varió entre los 20, 50 y 700 pesos al inicio, mitad y fin de la década, respectivamente.
Addendum
Gracias a la atinada intermediación de Héctor de Mauleón en Twitter, llego a más datos de este nuestro malhadado cine. La fecha del cese de operaciones del cine aún no se tiene del todo clara, pudo ser a partir de 1989 (pues un año antes se renovaron las viviendas a su alrededor, que a la postre formarían la llamada “Fortaleza” o “el 40”), una vez convertido en vecindad, el gobierno de la ciudad lo expropió en 2007, derribó por ahí de 2010 y en 2011 se inaugura el Centro de Desarrollo Comunitario ‘Cuauhtémoc’; después, en 2012, se echa a andar en sus instalaciones la preparatoria ‘José Guadalupe Posada’. Aquí una foto (cortesía de la usuaria en Twitter Addypalval):
PS. De calles Javier Solís, aquí la nota: link.
Deja una respuesta