Reportes del día (de ayer)

abril 20, 2006 § Deja un comentario

Aquí uno del diario La Crónica (de México) en su sección Culturas:

Develan busto de Javier Solís en su querida Tacubaya
Por Alma Rosa Camacho, 2006-20-04Llorarás, llorarás mi partida, aunque quieras arrancarme de tu ser… Con esta canción que en su momento hizo hit, Javier Solís cuenta ya con una escultura en bronce en su querida Tacubaya, con motivo de su XL aniversario luctuoso autoridades de la Delegación Miguel Hidalgo y con la presencia de los familiares del intérprete de «Sombras», se develó un busto del escultor Germán Michel en el Parque Lira.

Aprovechando la presencia de más de 250 seguidores de quien en sus inicios fuera panadero, carnicero, boxeador y cantante en Tacubaya, para hacerle entrega a su hijo Gabriel, del reconocimiento de Disco de Platino por altas ventas del álbum doble titulado A 40 años… Me recordarás, que contiene 25 grandes éxitos de su carrera.

REGRESÓ A CASA. Tras develar el busto de Javier Solís, el representante del delegado de Miguel Hidalgo, indicó: «Javier, el muchacho que empezó con anhelos, proyectos de esperanzas, en un barrio que fue su casa siempre y después de un tiempo, regresa a su casa. Sabemos que logró sus sueños, que logró ser el mejor cantante, que logró ser un buen hombre, un buen amigo…».

MUY QUERIDO EN EL BARRIO. Los habitantes de Tacubaya informaron a Crónica que sus padres y abuelitos se enteraron que Javier Solís tenía entre otros motes: El morrongo, El burro y El acocil, debido a sus oficios como panadero, carnicero y boxeador, antes de convertirse en el Rey del Bolero Ranchero o El señor de las sombras.

UN AÑO DURÓ EL PROYECTO. Blanca Estela Solís, su viuda, comenta que le llevó un año concretar los permisos de las autoridades de Miguel Hidalgo, para acceder a colocar el busto de Solís. Ahora se siente satisfecha que la imagen de su esposo luzca en el Parque Lira de Tacubaya, quien si viviera, tendría 74 años de vida.

Hasta ahora es la única nota que he encontrado, seguiré buscando; si saben de alguna más, selectos lectores, pasen la voz (y la nota). Por lo pronto, la SOLISMANÍA tuvo gratos comentarios el día de ayer. La admiración y reconocimiento de Javier es realmente bella y grande, sigamos pues escuchando a Javier para que su música viva siga, para que su voz («máxima voz en el Mundo», escribieron) siga teniendo eco.

Ayer, por cierto, escuchando un poco (por internet) la estación de radio Imagen (de México), en su edición primera de la mañana (con Pedro Ferriz), se le recordó a lo largo de la emisión (con fragmentos de sus canciones) y, bueno, algo es mucho en este medio del espectáculo donde, ya se ve, no del todo se sabe reconocer lo que en verdad valía tiene para la música. La tarea sigue siendo nuestra, selectos lectores, como muchas otras: que Javier Solís siga cantando y viviendo más que nunca entre nosotros.

Anuncio publicitario

Etiquetado:, ,

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

¿Qué es esto?

Actualmente estás leyendo Reportes del día (de ayer) en SOLISMANÍA.

Meta

A %d blogueros les gusta esto: