Atahualpa le canta a Javier: un corrido
abril 19, 2010 § 5 comentarios
Sí que lo es, el de la voz e inspiración es Atahualpa Yupanqui, nuestro gaucho cantor.
Esta es la letra del «Corrido a Javier Solís»:
Corrido a Javier Solís
(Atahualpa Yupanqui/Sebastián Britos)Amigos, canten muy quedo
que sólo se escuche aquí
porque asegún me dijeron
se ha muerto Javier Solís.Un corazón mexicano
templado como un violín,
amigo pa’ los amigos
tal era Javier SolísMujeres, muchas lo amaron,
según dicen por ahí
pero yo sé que una sola
lo ganó a Javier Solís.Un día será leyenda
si el pueblo lo quiere así
y en las guitarras del pueblo
volverá Javier SolísAmigos, canten muy quedo
que sólo se escuche aquí
porque asegún me dijeron
se ha muerto Javier Solís
Desde la llanura sureña se engendra este sencillo y sentido canto. Así como cantó a Neruda (Pablo nuestro que estás en tu Chile…), también Atahualpa lo hizo con Javier. Por si quedara duda del alcance de su voz, es ahí en la pampa donde uno de sus mayores cancioneros —acaso el más grande— le dedica coplas y el rasgado de su guitarra.
Poco o nada logro saber de la historia/circunstancias de este corrido. Sé de él a través de Heber Galicia (miembro del ClubYahoo JS). En la Fundación Atahualpa Yupanqui tan sólo se encuentra en el listado de canciones y más nada. Se consigue en uno de los cedés de la colección Magia de Atahualpa Yupanqui donde, por cierto, se le registra en el periodo 1974-1977, en particular el 10/09/76, así que, suponiendo que esa es la fecha de grabación del corrido, resultaría todavía más interesante el poder saber del porqué o cómo de la composición. Lo único que se me ocurre es que a diez años de la muerte del cantante, fue de esa manera en que Atahualpa le recordara. Le cantara.
Canten muy quedo, pide Atahualpa, cual confidencia hecha canto, así era como gustaba de llevar su arte. Cantante pa’ cancioneros, tal era él. Ambos leyenda: el pueblo lo quiere así.
Addendum
De los comentarios de esta nota rescato el de Marcos Britos, quien señala (desde Neuquén en la Patagonia argentina) que cuando el tío Sebastián Britos regresó de México, «tocó y cantó en su guitarra esta canción en mi casa como un homenaje personal e íntimo a Javier Solís».
AMIGO MAAG, A PESAR DE TU JUVENTUD EL APORTE A LOS JAVIERISTAS ES GRANDE Y VALIOSO. EL QUE ESCRIBE YA EN LA ADULTES SE SIENTE EMOCIONADO Y ORGULLOSO CUANDO A TRAVES DE TU BLOG ENCUENTRO NOVEDADES COMO ESTA HERMOSA CANCION DE ATAHUALPA DEDICADA AL REY DEL BOLERO RANCHERO. ASI MISMO, EL ANALISIS QUE HACES A LA DISCOGRAFIA DE JAVIER ES PROFUNDO Y TIENES UNA FACILIDAD QUE TIENE TE HA DADO DIOS PARA HACERLA SENCILLA Y CLARA. EN EL 44 ANIVERSARIO DE LA PARTIDA SIN RETORNO DE NUESTRO QUERIDO IDOLO TE SALUDO Y FELICITO POR MANTENER VIVO EL APORTE MUSICAL DE JAVIER A LA HUMANIDAD. DESDE TRUJILLO – PERU, SE DESPIDE TU AMIGO VICTOR.NOS VEMOS … QUE VA!!!
Soy sobrino de Sebasti??n Britos. Puedo aportarte algunas piezas del "rompecabezas" y contarte, por ejemplo, que cuando regres?? de M??xico toc?? y cant?? en su guitarra esta canci??n en mi casa como un homenaje personal e ??ntimo a Javier Sol??s. Un gran abrazo emocionado por haber podido escuchar esa misma canci??n, tantos a??os despu??s, gracias a este registro. Desde Neuqu??n, en la Patagonia Argentina.
Amigos saludos a todos y agradecer a Atahuallpa Yupanqui a quien me arrodillo simbolicamente y expreso mi felicitaci??n por rendirle un gran homenaje a JAvier Solis a trav{es de la composici??n de un corrido mexicano. Los dos ya estan al lado de Dios disfrutando con ??l sus divinas canciones y creaciones.Muchas gracias Atahuallpa Yupanqui
Escuch?? la canci??n una vez en Radio Educaci??n, all?? por principios de los 80, cuando estudiaba en Prepa 9 y empezaba a aficionarme a la m??sica. Despu??s nunca volv?? a encontrarla en ninguna antolog??a de Don Ata. Ni siquiera aqu?? en Francia, donde resido y el maestro Yupanqui vivi?? hasta el fin de sus d??as. Hoy la escucho de nuevo, por fin. Gracias al autor de este blog por compartir este tesoro musical en el que el padre del canto latinoamericano (Atahualpa Yupanqui -la madre ser??a Violeta Parra) rinde homenaje a una de las voces m??s maravillosas que ha dado M??xico: el maestro Javier Sol??s, que -como alguien ha dicho de Gardel-, canta cada d??a mejor!
Javier es el cantante que aun después d fallecido ha recibido mas homenajes y tributos d otros artistas y cantantes, es la máxima leyenda.